Cómo saber si un bebé tiene frío

Ser padres primerizos no es una tarea sencilla. Hay que estar atentos ante diversas situaciones, y una de ellas es notar cuándo un bebé tiene frío. Por esta razón te mostraremos como identificar estos cambios de temperatura para que sepas cuando abrigar a un niño.

Los bebés, no disponen de un sistema de regulación de temperatura debido a que este apenas se está desarrollando. Como padres debemos notar estos cambios en el calor corporal de nuestros hijos.

¿Cuáles son las señales para saber si un bebé tiene frío?

Al igual que nosotros, los bebés sufren cambios en su temperatura corporal por el clima o la ropa, sin embargo, en ellos resulta algo más complicado regular su temperatura porque no están todavía acostumbrados a nuestro ambiente, y tampoco pueden decirnos si tienen frío.

Afortunadamente, hay varias formas para saber si un bebé tiene frío, ten presente que, aunque tu te sientas bien con un clima fresco, es probable que tu bebé no lo perciba de la misma manera.

  1. Tocar su piel en diversas partes del cuerpo; es algo básico, al ser su piel muy delgada la hace susceptible a los cambios de temperatura. Solo coloca tu mano en varias áreas como sus brazos, cabeza o piernas, si percibes que su calor corporal disminuye o ha disminuido significa que debes abrigarlo.
  2. No te guíes por la temperatura de sus manos y pies; en este caso no es igual como en un adulto, donde éstas se enfrían para mayor riego sanguíneo y concentrar el calor en el torso. Los bebés aún no tienen ese sistema desarrollado, así que no es de extrañar que tenga sus palmas y plantas cálidas pese a tener frío en el resto del cuerpo.
  3. Revisa sus mejillas; si están muy rosadas o rojizas puede estar presentando mucho calor, caso contrario del frío que no altera su color.
  4. Comprobar su calor corporal cada cierto tiempo; recuerda que los bebés todavía no pueden regular su temperatura, por eso hay que verificar constantemente si hay enfriamiento o acaloramiento, más aún cuando se expone a cambios climáticos.
  5. Evita cualquier cambio brusco de temperatua; al no estar adaptados estos cambios repentinos pueden resultar en hipotermia o fiebre.
Como Saber Si Un Bebe Tiene Frio

¿Qué debo hacer si un bebé tiene frío?

La respuesta obvia es abrigarlo, pero no puede ser cualquier prenda. Tiene que ser ropa con una tela delgada y lisa, que no dañe su piel, lo proteja del frío y que no limite su movimiento.
Es fundamental el uso del gorro para controlar la temperatura de su cabeza, y siempre cubrir sus pies, eso ayuda regular el calor corporal en sus piernas.

Dependiendo el clima, es bueno otra capa de ropa para mayor protección.

Si te encuentras en un ambiente invernal están disponibles en el mercado una amplia variedad de ropa para climas fríos que le ayudaran a mantener su temperatura corporal. Son prendas especiales que brindarán comodidad a tu bebé y lo protegerá de las bajas temperaturas.

Saco Cochecito Bebe Invierno Universal

TIP: Recuerda que un saco invernal para cochecito o carro ayudará a mantener a tu bebé abrigado y caliente con el mal tiempo.

¿Cómo saber si un bebé tiene calor?

Vamos al caso contrario, si preguntabas como saber si un bebé tiene frío, no estaría de más el identificar cuando tiene calor. Todo padre y madre debe estar atento ante los cambios de temperatura de su hijo.

Aparte de las señales de frío anteriormente mencionadas, existen otras que agregar a la lista que involucran el calor.

  1. Irritabilidad; cuando hace mucho calor el bebé se vuelve más irritable, comienza a llorar y se siente incómodo.
  2. Busca deshacerse de la ropa; el bebé empieza a moverse por la incomodidad, y en el proceso busca quitarse la ropa por el calor.
  3. Sudor en la cabeza; es una clara señal de tener mucho calor, si empieza a sudar en la cabeza significa que su cuerpo busca refrescarlo.

¿Qué debo hacer si un bebé tiene calor?

En este caso hay que crear un plan de acción, ya que el calor puede ser perjudicial para la salud del bebé. Por eso existen varias cosas que debemos realizar y tomar en cuenta ante una situación como esta.

  • Llevarlo a un ambiente más fresco; esto sería lo ideal.
  • Mantenerlo hidratado; cuando un bebe empieza a sudar corre el riesgo de deshidratarse. Dale agua o leche materna para que reponga los líquidos que está perdiendo.
  • Quitarle la ropa; es efectivo porque le permite mayor movilidad y frescura.
  • Humedecer algunas partes de su cuerpo con una prenda húmeda; ayuda a refrescarlo.
  • Tratar de calmarlo; mientras más irritado este, o llore, el calor y la perdida de líquidos será mayor.
5 Beneficios Fular Portabebes - Mama Y Bebe En El Parque
Portear al niño en un fular permite que su temperatura corporal se regule con la tuya

¿Qué puede pasar si un bebé tiene frío o calor por mucho tiempo?

En el caso del enfriamiento, lo más preocupante es la hipotermia, ya que aumenta el riesgo de ciertas enfermedades como neumonía o el cese de algunas funciones corporales. De hecho, existen estudios que asocian la sobreexposición al frío incrementa las probabilidades de padecer asma infantil.

Por otro lado, el mayor riesgo de la calentura es la deshidratación. Un bebé puede deshidratarse mucho más rápido que un adulto, y si somos descuidados podría tener graves consecuencias el no hidratar suficientemente a nuestro hijo. También hay que diferenciar cuándo es fiebre y cuando es calor, ya que esta es más peligrosa, por lo que hay que estar más atentos en caso de que el bebé presente síntomas de fiebre.

TIP: ¿Tiene fiebre tu bebé y te han prescrito Apiretal? Calcula la dosificación de Apiretal según el peso de tu bebé.

Lo más peligroso es que tanto un golpe de calor como un enfriamiento pueden dar lugar al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, es el fallecimiento del bebé de forma repentina sin casi explicación. Si es expuesto al frío o calor por un tiempo prolongado, puede contribuir a un SMSL.

Debes ser consciente si un bebé tiene frío o calor

Como comentamos al principio, ser padre primerizo no es una tarea sencilla, pueden ocurrir un montón de situaciones, pero si sabemos cómo actuar podremos resolverlas sin problemas.

Los cambios de temperatura en un bebé son algo alarmantes, pero siempre hay que mantener la calma. Para evitar algún cambio repentino, no debemos exponerlo bruscamente a un clima, y mantenerlo protegido ante estos ambientes.

Recuerda siempre estar atento, revisa su temperatura y sé consciente en el lugar donde te encuentras. Espero te haya servido de ayuda, si deseas saber más sobre los bebés sigue explorando nuestra web, aquí encontrarás información y diversos artículos relacionados.

Aquí puedes compartirlo en tus redes sociales

Más posts en nuestra tienda de artículos para bebé.

Scroll al inicio
Ir arriba