¿Qué es un cubo de actividades para bebés?
Con tan solo unos pocos meses, los bebés comienzan a absorber información y conocimiento de su alrededor como auténticas esponjas. Muchos de estos conocimientos se deben al tacto y la estimulación de los sentidos y es ahí donde un cubo de actividades para bebés juega un papel fundamental en esta etapa de crecimiento, ya que pueden interferir en el desarrollo físico y cognitivo en los pequeños.
Por eso, a continuación, hablaremos sobre este tema, qué son los cubos de actividades y cómo benefician a los bebés. Además, te ayudaremos a elegir el mejor cubo didáctico para tu bebé.
¿Qué es un cubo de actividades?
Los cubos de actividades son juguetes para niños que contienen una variedad de actividades en cada uno de sus lados, lo que permite que el bebé aprenda mientras se divierte. Los cubos no solo sirven para bebés sino también para niños de hasta dos años de edad.
La mayoría de los cubos de actividades tienen 4 caras con actividades, pero los más completos tienen 6 caras con actividades, e incluso su interior sirve como lugar de almacenamiento.
Normalmente los vemos en salas de juegos para niños, en salas de espera, en el pediatra, pero con el tiempo se han convertido en un juguete educativo popular, por lo que es cada vez más común verlos en casa.
¿Por qué es beneficioso el cubo actividades para bebés?
El uso de los cubos de actividades puede ayudar a los bebés y niños a aprender habilidades que les serán útiles en su vida diaria cuando sean mayores. Ayudan a desarrollar habilidades para resolver problemas, enseña a los niños a compartir y les ayuda a potenciar sus habilidades motoras finas y gruesas. Además, estimula su creatividad e imaginación.
Otro beneficio es que promueve la concentración y ayuda a que los niños comiencen a tener pensamientos estratégicos.
Muchos estudios muestran que este tipo de juguetes deben ser parte fundamental en el desarrollo en los niños.
A continuación, te explicamos cuáles son los beneficios de los cubos de actividades dependiendo de la edad del bebé.
De 1 a 12 meses de edad
A esta edad temprana, los cubos de actividades -especialmente los sensoriales- ayudan a estimular los sentidos del bebé. Mientras el bebé vaya creciendo y desarrollando la coordinación de las manos y ojos, se pueden ir introduciendo otro tipo de juguetes que ayuden a aumentar su interacción.
TIP: En los primeros meses es recomendable que el bebé juegue con un gimnasio para bebés o centro de actividades.
Cuando ya el pequeño esté más activo, es el momento de introducirlo a los cubos de actividades para resolver problemas. Estos ayudarán a tú bebé a familiarizarse con la causa y el efecto, tal como “si hago esto, pasará esto”. También, ayuda a que su confianza vaya aumentando, mejorando su autoestima, a medida que van entendiendo cómo funcionan los juguetes después de haberlo intentado varias veces, por supuesto, con la ayuda de los padres.
De 12 a 24 meses de edad
Cuando el niño llega a los 12 meses o más, ya tiene mucha movilidad en su cuerpo. Dejarlo jugar con el cubo de actividades correcto le enseñará a tener más coordinación y balance. Además, mientras el bebé va aprendiendo a caminar, puede empezar a enseñársele los números y a contar. Estas actividades suelen estar incorporados en el cubo y así se va practicando cada vez que se juega con él.

Los cubos de actividades que tienen incorporadas figuras de animales también son muy buenos a esta edad, ya que pueden aprender a identificar sonidos, a desarrollar el habla y a identificar nombres, formas y colores.
¿Cómo escoger un cubo de actividades para tu bebé?
Saber elegir cuál cubo de actividades es el indicado para un bebé no es sencillo, porque los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos, por eso, te dejaremos algunos aspectos que te ayudarán a elegir el mejor para tu pequeño.
Asegúrate de que sea seguro
Los cubos o juguetes en general deberían ser acordes a la edad del bebé o niño que jugará con ellos.
El cubo no debería representar ningún tipo de riesgo para el bebé, así que hay que fijarse muy bien que no tenga esquinas afiladas y de que las piezas pequeñas no sean desmontables, esto en caso de que sea un juguete para un bebé que aún no es completamente consciente de las cosas que se deberían ingerir y las que no.
Por otro lado, debería ser lavable, ya que estos pueden almacenar muchos gérmenes. Los cubos tampoco deberían contener ningún tipo de material tóxico, que sea inseguro o inflamable, ya que podría ser muy peligroso para el bebé. Otro aspecto es que no deberían tener ningún tipo de batería si el bebé no tiene los dos años.

Recomendamos siempre, sin importar que el cubo sea inofensivo, estar pendiente en todo momento del bebé mientras juega con él.
Que sea de buena calidad
La mayoría de las veces, los bebés no son delicados con los juguetes, más bien, tienden a golpearlos, lanzarlos e incluso morderlos, así que el material debe ser resistente, estable y sólido, preferiblemente materiales naturales como madera o tela si son bebés de pocos meses.
Toma en cuenta el tamaño y contenido
Asegúrate que el tamaño y su contenido sea apropiado para tu bebé, ya que existe una gran variedad de cubos didácticos. Hay pequeños y simples y otros mucho más grandes, todo depende de la edad del bebé.
Que sea entretenido
Los cubos de actividades deberían ser entretenidos para los niños, así que encuentra uno que sea divertido de usar, con variedad de actividades y que también pueda seguir usándolo a medida que crezca.
Que sea educativo
Los juguetes ayudan a los niños a pensar, imaginar y crear. Por eso, elige el cubo que tenga más actividades didácticas que lo hagan pensar, que lo motiven a resolver problemas, a diferenciar números, letras, colores y sonidos.
También están los que tienen ruedas, los cuales son de mucha ayuda cuando apenas están empezando a caminar, además son prácticos y puedes llevarlos a donde desees.
Que lo incite a compartir con otros niños
Los cubos didácticos son perfectos para esto, ya que cuentan con diferentes actividades, así que pueden jugar varios niños con él al mismo tiempo, lo que ayudará a tu bebé a socializar y aprender a compartir con otros.
Aquí puedes compartirlo en tus redes sociales
Más posts en nuestra tienda de artículos para bebé.