Necesitas un hogar a pruebas de bebés. Proteger a nuestros bebés de los innumerables riesgos y peligros que pueden ocurrir en casa puede parecer abrumador, pero siguiendo unos sencillos pasos, puedes conseguir que tu casa sea mucho más segura. A continuación te mostramos las medidas que debes adoptar para conseguir una mejor seguridad infantil en casa:
Barrera de seguridad

Instala puertas de seguridad para niños para limitar el acceso del niño a estancias y escaleras. Te recomendamos por su fácil instalación las barreras de seguridad de 4 puntos de presión y doble sentido de apertura.
Organizador de cables

Para evitar estrangulamientos o electrocuciones debemos ordenar, esconder y mantener alejados de los niños todos los cables y dispositivos eléctricos de uso cotidiano en el hogar.
Baranda Cama

Por supuesto que no quieres correr el riesgo de que el niño se caiga de la cama. Una barandilla de cama para niños es la solución ideal. Colocándola con los «pies» por debajo del colchón de la cuna o de la cama infantil, la barandilla se mantendrá firmemente en su sitio evitando que el niño se caiga.
10 Consejos para un bebé seguro en casa
¿Qué todavía no has leído nuestro artículo sobre las 10 medidas más importantes que debes tener en cuenta para que tu bebé esté seguro en casa?
Échale un ojo y comprueba aquellos puntos con más riesgo de accidente que puede sufrir el menor.
- Bordes y esquinas
- Muebles
- Cables
- Puertas
- Ventanas
- Y un largo etcétera…
Así que si todavía no has hecho las comprobaciones necesarias para saber si tu casa está adaptada a prueba de bebés, ahora es el momento de hacerlo. Recuerda que cuando empiece a gatear, tendrás que mantener los suelos limpios y libres de objetos que no sean apropiados para su edad y que pueda hacerse daño, tragarse o asfixiarse.

Continuamos con nuestras soluciones de seguridad infantil en casa que pueden servirte de ayuda.
Protector Enchufes

Los niños se sienten atraídos por lo prohibido y los enchufes están prohibidos y están justo a su altura. Un bebé puede electrocutarse si mete los dedos en ellos. Por eso, en cuanto tus hijos empiecen a gatear, compra protectores de enchufes y colócalas en todos los enchufes que vayan a estar a su alcance.
Anclajes Muebles

Los accidentes ocurren, así que ten cuidado con tus muebles. Ya sea que instales una cómoda, un armario o una estantería, recuerda fijar los muebles a las paredes.
Los anclajes de muebles y electrodomésticos con correas de seguridad evitaremos que, por ejemplo, el niño vuelque la TV.
Bloqueo de puertas

Si tienes niños pequeños, sabrás que en algún momento han llorado por el ruido de un portazo. Lo bloqueadores de puertas son buenos por dos motivos. En primer lugar evitan los portazos y en segundo lugar evitan que el peque se pille los dedos entre la puerta y el marco.
Guía de seguridad de la Comunidad de Madrid
Si todavía tienes dudas a la hora de comprar ese producto de puericultura para tu bebé. Bien puedes echarle un ojo a esta guía de seguridad infantil publicada por la Comunidad de Madrid donde analizan los riesgos previsibles del producto, te dan recomendaciones para un uso seguro y aportan consejos a tener en cuenta antes de comprar el producto.
Últimos artículos sobre seguridad infantil en casa
Ojea nuestra relación de artículos elaborados para mejorar la seguridad infantil en casa:
Cascos para bebés gateadores
Por qué deberías considerar el uso de un casco para gatear Como padre, quieres hacer…
Baranda cama para niños | Ofertas
En el momento que a tu bebé casi se le queda pequeña la cuna, pero…
10 Consejos para un bebé seguro en el hogar
Entre los niños de 0 a 15 años se producen más de un millón de…
Puerta de seguridad para niños
Tu bebé acaba de nacer y….. no para de caérsete la baba mientras duerme plácidamente…